“Si yo fuera intendente no diría que iremos de menor a mayor, esto puede hacer que algunos se relajen”

“Si yo fuera intendente no diría que iremos de menor a mayor, esto puede hacer que algunos se relajen”, afirmó el legislador Antonio Rins tras las declaraciones de Juan Manuel Llamosas sobre el plan de restricciones para enfrentar la segunda ola de coronavirus.
“La Argentina tiene la ventaja del diario del lunes. En Europa sabemos qué comportamiento que tuvo la pandemia. Los científicos dicen que estamos en la segunda ola y hay un tema que es complejo: la democracia se construye con los disensos. Pero con esta grieta, todo es división, sin lugar a los consensos. Los ciudadanos del medio están desconcertados”, opinó.
Rins dijo que “en Córdoba tenemos una capacidad de atención muy importante porque solo está ocupado el 24 por ciento de las camas, estamos en una realidad diferente al AMBA”
“En la primera ola, cuando en Buenos Aires estaba mal y nosotros bien, cerramos todo. Pero, cuando nosotros estábamos mal, abrieron todo. Hoy tenemos 20 de los 26 departamentos que están en rojo y se han impuesto medidos restrictivas menos drásticas. Estamos encarando todo con mayor experiencia”, argumentó.
Rins consideró que “la grieta se da más en los altos dirigentes que en la gente” y afirmó que “al principio, el gobierno nacional se apropió de la vacuna, hasta que comenzó a corregir las inequidades”.
“El planteo de (Patricia) Bullrich de que las personas que tengan la plata se compren la vacuna no lo comparto, es un absurdo. Si hubiese vacunas para todos no habría drama, pero si faltan es el Estado quien debe plantear el reparto territorial de la vacuna”, subrayó.
Rins destacó que “la pandemia es impredecible, incertidumbre pura, tenemos que evitar el agregar más incertidumbre”.
“Al ministro de Salud Diego Cardozo le planteamos que puede haber dudas sobre el arribo de las vacunas o la cantidad de casos, pero debe saber cómo se distribuyen las vacunas y a quien le toca”
“Tuvimos problemas con muchos pueblos de Córdoba que no recibieron vacunas. Y tenemos que dar previsibilidad. Ojo con aquellos que dicen que no vamos a dar marcha atrás. ¿Cómo podemos saberlo? La gente necesita claridad y hay que sustentarse en la objetividad de los números”, destacó.