
Sortearon los jurados populares y el 19 de abril comienza el juicio al comisario Guzzetta
La Justicia sorteó a los integrantes del jurado popular y el 19 de abril comenzará el juicio al comisario Hugo Guzzetta, acusado por el robo de un celular y otros delitos que habría cometido durante su paso por la comisaría de Villa Valeria.
Guzzetta fue durante muchos años el jefe de Juveniles de la Unidad Departamental.
Guzzetta fue detenido en Adelia María con el celular que habría sustraído tras un operativo de secuestro y fue acusado, además, de robar un bombeador que pertenecía a la subcomisaría.
El ex policía estuvo a cargo de la comisaría de Villa Valeria, en el sur cordobés, desde el 2015 al 2018. Fue investigado de oficio por el fiscal Saragusti. Subordinados de Villa Valeria habrían declarado que lo vieron destruir boletas de combustible y de mobiliario.
“Mentira absoluta”
En diálogo con el periodista Pablo Callejón, Guzzetta hizo referencia a cada uno de las acusaciones y calificó de «mentira absoluta» las manifestaciones de los efectivos policiales que lo incriminan.
«En relación al bombeador, llama la atención la precisión con la que este funcionario realiza la denuncia. Dice que me observa ingresar mi vehículo, desenrosco el bombeador, lo cargo y me pide que no lo haga. Te das cuenta que lo hace para tipificar el delito y esto es completamente falso», sostuvo.
Con respecto al celular que le incautaron al momento de la detención y que habría sido robado del depósito de la dependencia policial, Guzzeta afirmó que «el mismo policía que denuncia lo del bombeador asegura que me vio quitar el teléfono, parece mucha casualidad»
«Al celular lo tenía en mi poder porque fui autorizado por un llamado telefónico del sumariante Mauricio Montaña que responde a la fiscalía. La fiscalía nos autorizó a que lo utilizáramos. En ese momento compré un chip, estamos hablando de hace 2 años atrás. Se crearon grupos de whatsapp con ese número con oficiales, productores y otros vecinos para generar medidas de seguridad. Siempre lo usé para trabajar y jamás lo sustraje de la oficina del depósito», aseveró. Guzzetta aclaró que la autorización del sumariante Montaña «fue telefónica y no por escrito, siempre se da de esa forma».
Al ser consultado sobre la denuncia de una agente de Villa Valeria que asegura haberlo observado quemar documentación en la comisaría, subrayó: «Es totalmente mentira lo que dice esta personal, es otro error que han cometido. Ella habla de combustible pero la facturación y papeles estaban en otra oficina. Eso lo manejaba otro efectivo»
«La declaración estaba preparada para que pensaran que yo obstaculizaba la investigación. Nunca quemé papeles en la comisaría», aseveró.
Guzzetta también hizo referencia a cada uno de las acusaciones y calificó de «mentira absoluta» las manifestaciones de los efectivos policiales que lo incriminan.
«En relación al bombeador, llama la atención la precisión con la que este funcionario realiza la denuncia. Dice que me observa ingresar mi vehículo, desenrosco el bombeador, lo cargo y me pide que no lo haga. Te das cuenta que lo hace para tipificar el delito y esto es completamente falso», sostuvo.
Con respecto al celular que le incautaron al momento de la detención y que habría sido robado del depósito de la dependencia policial, Guzzeta afirmó que «el mismo policía que denuncia lo del bombeador asegura que me vio quitar el teléfono, parece mucha casualidad»
«Al celular lo tenía en mi poder porque fui autorizado por un llamado telefónico del sumariante Mauricio Montaña que responde a la fiscalía. La fiscalía nos autorizó a que lo utilizáramos. En ese momento compré un chip, estamos hablando de hace 2 años atrás. Se crearon grupos de whatsapp con ese número con oficiales, productores y otros vecinos para generar medidas de seguridad. Siempre lo usé para trabajar y jamás lo sustraje de la oficina del depósito», aseveró. Guzzetta aclaró que la autorización del sumariante Montaña «fue telefónica y no por escrito, siempre se da de esa forma».
Al ser consultado sobre la denuncia de una agente de Villa Valeria que asegura haberlo observado quemar documentación en la comisaría, subrayó: «Es totalmente mentira lo que dice esta personal, es otro error que han cometido. Ella habla de combustible pero la facturación y papeles estaban en otra oficina. Eso lo manejaba otro efectivo»
«La declaración estaba preparada para que pensaran que yo obstaculizaba la investigación. Nunca quemé papeles en la comisaría», aseveró.
También te puede interesar

Juicio por crímenes de lesa humanidad: La UNRC abre sus archivos en busca de pruebas por la Causa Gutiérrez
13 octubre, 2021
Motor Show 2020 – Traverso, Raies y Garro en un encuentro de leyendas
17 julio, 2020