El Gobierno nacional no extenderá el congelamiento de alquileres ni el freno a los desalojos
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, anticipó este martes que no habrá una nueva extensión del decreto de congelamiento de alquileres y suspensión de desalojos sino que se hará uso de las herramientas que generó la nueva Ley de Alquileres.
El ministro señaló que “lo más fuerte en la reglamentación de la Ley de Alquileres es la mediación de los desalojos y la inscripción en AFIP de los contratos”. Según la normativa, los desalojos tienen que pasar por el Ministerio de Justicia para mediación.
“Viene todo un tiempo nuevo, por eso está la convocatoria a que los inquilinos inscriban el contrato; hay una realidad totalmente distinta, con nuevos mecanismos y herramientas y va a haber un control”, afirmó el ex intendente de Avellaneda.
El decreto que congela alquileres y suspende desalojos finaliza el 31 de este mes, y a partir de ese momento los inquilinos que tuvieron dificultades durante la pandemia para cumplir con los contratos deberán comenzar a pagar en cuotas la diferencia acumulada.
Ferraresi sostuvo en diálogo con la agencia Télam que cuando venza el congelamiento “podremos ver el universo de cuáles son las familias vulnerables y tendremos una política”, y destacó la importancia de “empezar a poner en función la Ley de Alquileres”.
Además, dijo que con el índice de actualización de los alquileres creado en la nueva ley “vamos a poder generar condiciones económicas para ver cómo se ajustan los alquileres, el BCRA fija el índice que va a resguardar fundamentalmente que la evolución esté en línea con la posibilidad económica que tengan los inquilinos”.
También te puede interesar
Un intento de homicidio, 35 ladrillos de marihuana y una secuencia de violencia entre bandas
19 noviembre, 2021
Incendio en la vivienda de Agustín Calleri en la Villa Golf
4 enero, 2021