
El costo de la información falsa y engañosa: Según encuesta, más del 27% de consultados dijo que no se vacunará
Según una encuesta de Zuban & Córdoba, más de un 27% de personas manifestaron que no se van a vacunar y un 22% respondió que no sabe. “Esto representa todo un desafío de interpretación y de posterior acción por parte de los gobiernos”, afirmaron desde la consultora.
La desinformación y las noticias engañosas provocaron incertidumbre entre algunos argentinos que comenzaron a dudar de la vacuna a partir de prejuicios y datos erróneos.
“Vemos que hay por un lado un intento deliberado de las farmacéuticas más importantes del mundo de hacer un lobby para que las que se ponga la humanidad sean las de ellos. Hay una distorsión en el mensaje que se le envía a la ciudadanía y esto genera consecuencias en cómo miramos desde la sociedad este fenómeno con una alta carga de incertidumbre” explicó el consultor Gustavo Córdoba en diálogo con El Termómetro Web.
Córdoba contó que “cuando se pregunta si se va a poner la vacuna una de cada cuatro personas dice que no se va a vacunar y casi un 22% que no sabe, lo que da casi un 50% de argentinos que no sabe si se va a vacunar”. Sin embargo, consideró que cuando sea concreta la posibilidad de vacunarse la mayor parte de los argentinos van a hacerlo.
“El daño que se ha hecho a la sociedad con estos lobbies descarados en algunos medios es muy llamativo y por eso nos metimos en este tema”, enfatizó.
Para Córdoba se ve que hay “una disputa ideológica, de la fortaleza de la grieta y que hay sectores políticos y económicos de la Argentina que antes que discutir de verdad y de frente los hechos prefiere tirar las cosas a la grieta”.




También te puede interesar

En la recta final, los candidatos y candidatas realizan caminatas y caravanas
23 noviembre, 2020
“Hoy existe una idea en la Argentina de una contención barata de la pobreza y esto es incompatible con un país”
15 septiembre, 2021