La mesa Intersindical de Córdoba al Presidente: “Que los trabajadores dejen de ser la variable de ajuste”

Que los trabajadores y jubilados, dejen de ser la variable de ajuste económica", pidieron desde la Mesa Intersindical de Córdoba en una extensa carta al Presidente Alberto Fernández.

Texto completo

CARTA DE LA INTERSINDICAL ARGENTINA AL PRESIDENTE"
Señor Presidente de la Nación 
(Dr. Alberto Fernández):
Desde hace demasiados años, los trabajadores y los jubilados venimos siendo la variable ajuste de todos los gobiernos de la democracia en la República Argentina.
En la actualidad, seguimos viendo postergada nuestra agenda por parte de su gobierno.
Los trabajadores, somos quienes hacemos que este país funcione (aún durante la grave pandemia mundial del Coronavirus, que continúa). Pero también somos quienes en muchos casos, tenemos salarios de bolsillo que se encuentran por debajo de la canasta básica familiar, somos quienes pagamos una gran cantidad de impuestos al Estado, somos la fábrica de inquilinos en esta Nación, somos quienes recibimos el impacto de los reiterados aumentos en los combustibles (y de la inflación).
Los jubilados, somos quienes trabajamos y durante treinta (30 años)      aportamos para tener una digna jubilación, con la finalidad de disfrutar una vida pos laboral digna y tranquila con nuestra familia.
Por otro lado, hay que destacar que los sectores más acomodados, nunca han sido la variable de ajuste, como sí venimos siendo nosotros.
Los sectores más vulnerables (personas con planes sociales, desempleados, y trabajadores no registrados), han recibido asistencia y ayuda por parte del Estado desde hace décadas,  pero a la vez, los han dejado sumergidos en la pobreza, en la indigencia y sin derecho a la movilidad social ascendente,  constituyendo esta situación, un claro fracaso en este punto por parte de todos los gobiernos de la democracia,  que solo han terminado consolidando una pobreza estructural inadmisible, en un país con un gran territorio y con tantos recursos naturales como el nuestro. 
Señor Presidente de la Nación, pedimos a Usted siendo su gobierno peronista, que comience a atender las necesidades del activo y del pasivo argentino.
Consideramos como Intersindical, muy importante durante su Presidencia:
.Que se anuncie cuál es plan económico del gobierno para los próximos tres años de mandato.
.Que se apunte a bajar fuertemente la inflación en nuestro país a un solo dígito.
.Que la economía argentina deje de estar dolarizada (valor de alimentos, combustibles, tarifas, entre otros rubros), mientras que los salarios y las jubilaciones se pagan en pesos.
.Que los trabajadores y jubilados, dejen de ser la variable de ajuste económica. 
.Que se tracen Políticas de Estado que apunten a reconvertir los planes sociales en trabajo genuino,  para quienes son beneficiarios de los mismos dejen de vivir en la pobreza, en la indigencia, y para que puedan acceder a su derecho a la movilidad social ascendente.
.Que se logren crear millones de fuentes de trabajo genuino, generando para ello, las condiciones necesarias para que se invierta tanto por parte de los empresarios nacionales y los extranjeros.
.Que en el Estado, quienes trabajen lo hagan en relación de dependencia y con derecho a la carrera administrativa,  y terminar con formas de flexibilización laboral como las figuras del monotributista, pasante, o becario. 
.Que se desalienten desde el Estado, todas las formas o modalidades de flexibilización laboral. 
.Que el Ministerio de Trabajo de la Nación, aborde la grave problemática del trabajo no registrado (millones de personas fuera del sistema y las que no se les hacen los aportes correspondientes,  como por ejemplo el jubilatorio).
.Que se garantice que ningún trabajador o trabajadora, tenga un salario por debajo de la canasta básica familiar.
.Que se asegure que ningún jubilado o jubilada, tenga haberes por debajo de la canasta básica total del pasivo.
.Que se fortalezca el sistema de salud público en cantidad de personal y en equipamiento.
.Que se vacune contra el Covid 19, dando prioridad próximamente a los jubilados y a los activos que realizan actividades consideradas servicios esenciales por ley.
.Que se mejoren las condiciones en las que se brinda seguridad, por parte de las fuerzas policiales.
.Que se trabaje sobre el sistema educativo. 
.Que sean acordes los impuestos y las tarifas, a los salarios de los activos.
.Que los jubilados, pensionados y familias con alguno de sus integrantes con discapacidad paguen por ley, solo el 25% del valor de los impuestos y de las tarifas por servicios.
.Que se elimine la aplicación del impuesto a las ganancias a trabajadores y jubilados (pero que sí lo paguen la renta bancaria, petrolera, minera, el juego, entre otros).
.Que ponga en marcha un ambicioso plan de viviendas populares. 
Estamos a disposición de sumar nuestro aporte, para construir entre todas y todos un país mejor.
Sin otro particular, lo saludamos con la más distinguida consideración.

.Agrupación 29 de Mayo Luz y Fuerza Córdoba. 
.Agrupación Vandor UOM Córdoba.
.Sindicato de Panaderos de Villa María.
.Sindicato de Trabajadores Pasivos de la República Argentina (Regional Córdoba y CABA).
.Asociación de Monotributistas e Independientes de la República Argentina.
.Agrupación Tricolor Suoem
.Sindicato de Peones de Taxi de Córdoba.
.Sindicato de Remiseros de Córdoba.
.Sindicato Unido Trabajadores Custodios Argentinos (Chaco).
.Sindicato Único de Choferes del Estdo de la República Argentina.
. Agrupación Maleteros Unidos de Mar del Plata.
.Sindicato Unido de Trabajadores del Estado, Agencias y Empresas Públicas de Córdoba.
.Agrupación de jubilados de Corrientes.
.Agrupación de jubilados de Córdoba Norma Plá.
.Asociación Sindical de Motociclistas y Mensajeros de Chubut.
.Asociación Sindical de Motociclistas y Mensajeros de Córdoba. 
.Sindicato de Trabajadores de Enfermería.