
Créditos UVA, promesas incumplidas y el temor a perderlo todo: “Fue una política de Estado que fracasó”
Sin una solución definitiva, los afectados por los créditos UVA suman promesas incumplidas y el temor a perderlo todo. “Fue una política de Estado que fracasó”, afirmó la abogada Julia Irazoqui, representante de los adjudicatarios afectados en Córdoba.
Irazoqui destacó en diálogo con Telediario Federal que “el crédito repercutió en forma muy negativo en el pequeño patrimonio de familias de clase media o clase media baja”
“Cuando empezó todo, el UVA valía 16 pesos y hoy cuesta más de 60 pesos, lo que implica un incremento del 400 por ciento. El 31 de enero se vence el último plazo de prórroga para los congelamientos”, enfatizó.
La letrada resaltó que “se espera una actualización que podría ser del 97 por ciento, imposible de pagar para los afectados”.
“Hasta ahora, solo hubo parches sin soluciones definitivas, a pesar de que se crearon créditos PROCREAR con fórmulas totalmente distintas a los UVA. El Gobierno parece tener un sistema duplicado para el acceso a la vivienda”, advirtió.

¡El lado oscuro de los reyes Magos!
También te puede interesar

Sortearon los jurados populares y el 19 de abril comienza el juicio al comisario Guzzetta
23 marzo, 2021
“Vienen familias llorando porque trabajaron todo el día y no les alcanza para comprar una caja de leche”
19 octubre, 2024