
Foco de 20 kilómetros en cercanías de Alpa Corral: “Tiene que haber más fondos para cuarteles de zonas críticas”
“Tiene que haber más fondos para cuarteles de zonas críticas”, afirmó Carlos Cejas, presidente del cuartel de Bomberos de Alpa Corral. La entidad se creó hace 2 años y ha sido una de las claves en la lucha contra el fuego.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Cejas manifestó que “
Focos activos
Si bien aún permanecen con actividad dos grandes incendios, se han logrado contener varios que ayer provocaron zozobra en distintos puntos de la geografía provincial.
Está activo un frente de unos 20 kilómetros en zona de Alpa Corral. En iguales condiciones continúa el incendio originado en Cuchi Corral, que pasó luego a Characato y ahora va en dirección a Estancia La Candelaria.
Se encuentran contenidos los focos de Alta Gracia, Falda del Carmen, Carlos Paz, Tanti y Villa Berna.
A partir de las 8 se prevé continuar con el trabajo de más de 300 efectivos sobre todos los sectores afectados. Se estima que tras el primer vuelo de reconocimiento y una vez obtenida la información precisa para la planificación, se podrá determinar a dónde van a ser desplazados los bomberos, aviones hidrantes y los helicópteros.
“Ya está todo dispuesto para volver a trabajar, priorizando la protección de la vida de los vecinos y sus viviendas”, aseguró hoy a primer hora el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta
Sobre el origen de algunos de los incendios, el funcionario precisó que “hay indicios que señalan que ayer el fuego fue encendido en tres lugares diferentes de Villa Carlos Paz, porque es imposible que las cabezas saltaran de un lugar hacia otro con la diferencia de distancia que había; la Fiscal actuante se hizo presente en el lugar, junto con la Policía de la provincia, y está en marcha una investigación”.
Vignetta también hizo referencia al Alerta Amarilla dispuesto desde la Secretaría a su cargo: «lanzamos una alerta amarilla a los cuarteles de bomberos voluntarios de todo el país con el fin de que nos informen sobre cuál es la disponibilidad que tienen algunas provincias para colaborar con Córdoba”, agregó.
Alerta amarilla significa que, preventivamente, las provincias podrán indicar qué recursos tienen disponibles para enviar a Córdoba, si fuese necesario.
También te puede interesar

Algunos comercios abrieron sus puertas y la CGT planteó la “preocupación por la postura pública de desobediencia cívica”
22 septiembre, 2020
El 14% de los infectados por coronavirus es personal de salud y hay 3 fallecidos
17 abril, 2020