Por el drama de los incendios, Córdoba podría pedir ayuda de bomberos de otras provincias

El gobierno de la Provincia informó que, “teniendo en cuenta la situación climatológica y el pronóstico adverso para los próximos días, relacionados al combate de distintos focos de incendios a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil ha solicitado de manera preventiva y en caso de ser necesario al Centro Unificado Operativo (CUO) del Consejo Federal de Bomberos Voluntarios la Alerta Amarilla”
El objetivo sería disponer de cuerpos de bomberos voluntarios de otras provincias, “si así se requiriera”.
“Cabe señalar, que la provincia de Córdoba, lleva 10 días de focos activos de incendios en los que se encuentran afectados unos 4.000 bomberos voluntarios”, indicaron.

Múltiples focos

“Se trabaja en múltiples focos con alto riesgo para las viviendas”, aseguró esta tarde el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta y recalcó: “Estamos teniendo focos activos muy importantes en un sector de Villa Carlos Paz, otro en la zona de Alta Gracia, en La Paisanita, otro que baja hacia Tanti, uno en más en Villa Berna, en todos los sitios estamos defendiendo protegiendo la vida y los bienes de la gente, con un gran esfuerzo desde el sistema bomberil y del Plan Provincial de Manejo del Fuego”.

Un nuevo incendio que comenzó en Villa Carlos Paz, avanzó con gran intensidad en dirección a Parque Siquiman. Bomberos voluntarios y medios aéreos protegen con gran esfuerzo el riesgo de interfase. Es muy poca la visibilidad que hay en la zona. Se suman más camiones cisternas y autobombas para apoyar la tarea.

También siguen activos los incendios de Alpa Corral, Las Albahacas, Tiro Federal, Falda del Carmen y en el departamento Cruz del Eje, y una porción de Punilla

“Es importante entender que la situación tiene mucha dificultad y observando los pronósticos adversos que vienen para los próximos días, sin posibilidad de lluvias, desde la Secretaría nos hemos comunicado con el Consejo Federal de Bomberos Voluntarios, para dar una alerta amarilla a los cuarteles de bomberos voluntarios de todo el país con el fin de que nos informen sobre cuál es la disponibilidad que tienen algunas provincias para colaborar con Córdoba”, agregó.

Alerta amarilla significa que, preventivamente, las provincias podrán indicar qué recursos tienen disponibles para enviar a Córdoba, si fuese necesario.

“Por el momento no los vamos a convocar, pero si tenemos que saber que tipo de recursos se encuentran disponibles”, remarcó Vignetta.

En algunos sectores de la Provincia ya se observa el cambio de la dirección del viento que va modificando el comportamiento de los incendios por lo que a esta hora se están planificando las nuevas acciones a seguir.

Por último, el funcionario recomendó a los vecinos “observar las recomendaciones del personal de bomberos voluntarios, Defensa Civil y del Plan Provincial de Manejo del Fuego; no decimos que no sean solidarios, decimos que lo sean pero organizados. Agradecemos mucho la colaboración pero en algunos casos hemos debido suspender algunas maniobras que teníamos dispuestas, porque había particulares en línea de fuego”.