Algunos comercios abrieron sus puertas y la CGT planteó la “preocupación por la postura pública de desobediencia cívica”

Algunos comerciantes de Río Cuarto decidieron abrir sus puertas en medio de la extensión de la Fase 1 y desde la CGT Río Cuarto emitieron un comunicado en el que plantearon su preocupación “por la postura púbica de desobediencia cívica”
Móviles policiales recorrieron el microcentro de la ciudad y advirtieron que aplicarán sanciones a quienes reabran este miércoles.
Juan Zabala, integrante de Comerciantes Autoconvocados, dijo en diálogo con Así son las cosas en la radio que “el intendente se ha pasado de rosca, pareciera que somos unos delincuentes”.
“Se ve un despliegue de personal policial. Si hubiesen usado esa energía para negociar con nosotros, todo esta sensación de intervención se hubiera evitado. Se olvidan que somos familias trabajadoras de la ciudad. No debieran combatir a quienes producen en la ciudad. Están mal asesorados, es tiempo que hagan una autocrítica”, señaló.
Y agregó: “Yo tengo una tintorería abierta desde el día cero porque soy personal esencial. Asisto a clínicas y sanatorios. Me cansa la injusticia, la gente de a pie lucha para que ellos terminen cobrando sus opulentos sueldos a fin de mes”.

COMUNICADO CGT REGIONAL RIO CUARTO
“La Confederación General del Trabajo Regional Río Cuarto ve con preocupación la postura pública de desobediencia cívica que plantea un grupo de comerciantes respecto a las medidas dispuestas por el Gobierno Municipal en el marco del intento de contención de la pandemia en nuestra ciudad.
Entendemos la grave repercusión económica como consecuencia de esta crisis sanitaria; aun así vemos convencidos que estamos pasando el peor momento del desarrollo del Covid en nuestra ciudad; y esto amerita tomar medidas para lograr encausar la situación, medidas que no son caprichosas sino que están fundadas y respaldadas por el ámbito científico. Asimismo está anunciada la fecha de reinicio de actividad, lo que da un panorama de certeza en cuanto a cómo y cuándo continuar.
La actividad económica debe seguir; pero si la crisis sanitaria se complejiza como en este momento, entonces se deben tomar medidas para reordenarla y que no se salga de control.
Muchos son los trabajadores que están expuestos de manera permanente a la posibilidad de contagio, exponiendo también a su grupo familiar. Los trabajadores, cualquiera sea la actividad, acataran las medidas dispuestas por el gobierno.
No permitiremos que sean obligados en retomar su tarea cuando la disposición es que no deben hacerlo. Actuaremos para este control y procederemos en iniciar las acciones legales civiles y/o penales que pudieran corresponder hacia los empleadores que actúen obligando contrario a lo dispuesto. Estaremos presentes”.

Foto: Así son las Cosas en la Radio