“Qué pena que los políticos no tengan en agenda la droga en los jóvenes, las familias no encuentran ayuda”

La presidenta de la vecinal Jardín Norte, Graciela Correa, y la concejala y dirigente barrial, Patricia Muñóz, debatieron sobre el impacto de las adicciones en los jóvenes de los sectores más vulnerables.
“La droga no solo está en el barrio, está en todos lados, pero los políticos en campaña tienen pocos proyectos. Las familias no encuentran un lugar para asistir a sus hijos. En la cuarentena aparecieron mucho el alcohol y las pastillas. Que pena que los políticos no hayan tenido en cuenta esta realidad en la campaña”, resaltó Correa.
Para Muñóz, “el tema nunca estuvo en agenda, como sucede con la niñez”
“Cuando pasaron los 15 homicidios desde nuestro bloque pedimos armar una mesa para tratar la violencia urbana. La delincuencia está atravesada por la droga. Los lugares de tratamiento están en el centro y no es un lugar accesible para quienes atraviesan estas situaciones”, resaltó.

“La droga y la vulnerabilidad influyen cada vez más en estos hechos” admitió la doctora Alejandra Munet, asesora de menores de Río Cuarto, quien hizo referencia a la sospecha sobre dos adolescentes de solo 15 años, que habrían participado del violento asalto a una anciana de 90 años en su departamento de calle Alsina.

Esta semana comenzarán las indagatorias a una mujer y su hijo por el violento asalto a una anciana en el departamento F de calle Alsina al 642, que derivó en el crimen de la víctima de 90 años. También están sospechados por el atraco dos adolescentes de 15 años que son inimputables y fueron derivados a un centro de tratamiento tutelar en Córdoba por orden del Juzgado de Menores.
El fiscal Javier Di Santo sospecha que un joven de 18 años, su pareja de 15 y un amigo de ambos – también de 15 años-, fueron quienes ingresaron al departamento en el primer piso y perpetraron el asalto. Los presuntos autores redujeron a Elva Robledo, de 90 años, y luego la estrangularon hasta provocarle la muerte. Finalmente, huyeron con un botín estimado en 20 mil dólares y pesos.
También está detenida como instigadora y co autora la madre del joven de 18 años, quien había trabajado en el domicilio de la mujer asesinada. Además, sospechan de un quinto partícipe que habría aportado la llave de ingreso al edificio.
La víctima fue encontrada por un hermano, quien dio aviso a la Policía sobre el hallazgo del cuerpo de la mujer maniatado de pies y manos.
Los tres autores materiales aparecen filmados en las cámaras de ingreso al edificio. Aunque accedieron con los rostros tapados, las características físicas coinciden con la de los principales sospechosos.

Allanamientos

Tras el homicidio ocurrido el pasado 1 de agosto, la Policía inició una serie de allanamientos en viviendas de barrio Obrero que derivaron en las 4 detenciones. Uno de los procedimientos se efectuó en Yapeyú al 900, donde incautaron tickets de compras de ropa, celulares, tarjetas de memoria, una moto Yamaha y un televisor Led que habrían sido adquiridos con el dinero robado en el departamento. Los homicidas habrían “salido de shopping” luego de asesinar a la víctima y obtener el cuantioso botín.
Los investigadores realizaron otro allanamiento en Sarratea al 1000 donde hallaron dólares, una pistola calibre 22″, una motocicleta Zanella 110 cc, un teléfono celular y dos televisores tipo Led. En el lugar vivía la mujer que trabajó para la víctima. El dinero en dólares tenía una particular envoltura y esto permitió confirmar que se trataba de la plata robada horas antes.
La Policía también secuestró estupefacientes, entre porros y envoltorios de cocaína.