“La polarización política en Río Cuarto se comenzó a romper hace tiempo y esta vez no será la excepción”

“La polarización política en Río Cuarto se comenzó a romper hace tiempo y esta vez no será la excepción” afirmó Eduardo Scoppa, candidato a intendente de Es Río Cuarto, en diálogo con Póster Central. En el bloque de presentación de postulantes al Sillón de Mójica, el dirigente radical se refirió a la complejidad de la campaña en medio de la pandemia.

Scoppa en frases

“Genera incertidumbre el modo en que se enfrentó la pandemia en Río Cuarto. Hubo muchas idas y vueltas, hay confusión en los números. Hubo un problema de comunicación”

“La pandemia no debe ser un tema que se utilice banalmente en la campaña electoral”

“Había que tomar medidas drásticas en marzo porque no estábamos preparados. Todavía el sistema de salud no está en las mejores condiciones, pero si esta situación nos tomaba en marzo hubiera sido un desastre”

“Si todos vivimos en un relajamiento con contacto personal y reuniones sociales

“No alcanzaría con un mago para atraer a la gente en una elección en medio de la pandemia”

“La política viene desde hace tiempo en un adormecimiento. Hay un debate de muy baja intensidad, hay mucha superficialidad”

“El Concejo Deliberante en estos años ha sido más homenajes que debate de la ciudad”

“Presentamos un programa de perspectiva de género y los medios solo titularon sobre nuestra opinión sobre si deben o no hacerse las elecciones”

“Si soy intendente, más del 50 por ciento del gabinete serán mujeres”

“Vivimos una ciudad muy desigual, esto tiene que ver con la falta de infraestructura y la fuerte brecha tecnológica. Hay que mirar una ciudad integral”

“Cuando fui concejal trabajé para tener un nuevo parque industrial y el desarrollo de la industria con conciencia ambiental”

Quien es Eduardo Scoppa

Eduardo Juan Scoppa es hijo de Juan Scoppa y Elsa Frigerio. Sus hermanos son Luis, María Ester, María Beatriz , Juan Carlos.

El candidato a intendente de Es Río Cuarto tiene 47 años, está casado con Claudina Vissio y tiene dos hijas Juana y Mafalda.

Es licenciado en Ciencias Políticas

Referentes: Hipólito Yrigoyen y Arturo Illía.

Las situaciones que lo enojan: La injusticia, la hipocresía y la impunidad.

Las que lo hacen feliz son su familia, estar en contacto con la naturaleza. Innovar y lograr resultados positivos.

Es hincha de River y Banda Norte (herencia de su padre que fue fundador y dirigente).
Un hobby: la Carpintería.

Un Libro Vida de Hipolito Yrigoyen de Gálvez.

Un músico: León Gieco.

Una película: Alas de Libertad.

Un lugar en Río Cuarto: Lago villa Dalcar.

Cinco cosas que priorizaría si es electo intendente:  
1) Convertir a Río Cuarto en una ciudad industrial del siglo 21.
2) Incrementar un 30 % las calles pavimentadas de la ciudad.
3)  Bajar presión impositiva local, para lograr equidad
4) Financiar la actividad de bomberos como parte de la seguridad pública desde el municipio  (eso actualmente representa 2 millones mensuales).
5) Convertir a Río Cuarto en una ciudad sustentable ambientalmente a partir de la protección y desarrollo del territorio rural anexado en el 2014.

Un referente en la ciudad: Miguel Abella porque era sinónimo de honestidad, compromiso y diálogo.

Como califica la gestión Llamosas 5