
Motor Show 2020 – Traverso, Raies y Garro en un encuentro de leyendas
Juan María Traverso (Villa Ramallo, Provincia de Buenos Aires; 28 de diciembre de 1950), es un piloto argentino de automovilismo de velocidad actualmente retirado. Reconocido a nivel nacional por sus participaciones en las más importantes categorías argentinas, es considerado uno de los más importantes pilotos de la historia del automovilismo argentino, gracias a su extenso palmarés de títulos obtenidos que abarca 16 campeonatos y 7 subcampeonatos en sus 34 años de trayectoria. Compitió también en otras categorías como la Clase 3 del Turismo Nacional, el Club Argentino de Pilotos y la Fórmula 2 Codasur. A nivel internacional, incursionó en la Fórmula 2 europea, en el Turismo Italiano y obtuvo una victoria en la Clase A7 del Campeonato Mundial de Rally en 1988.1
Debutó profesionalmente en 1971 compitiendo en el Turismo Carretera, categoría donde también anunció su retiro en 2005. Obtuvo su primera victoria el 29 de octubre de 1972, en la Vuelta de 25 de Mayo, la cual lo hizo ingresar al historial de ganadores del TC, como el piloto número 109 en lograr por primera vez un triunfo y repitiendo dicho honor en 46 oportunidades. Por otra parte, integró los planteles de pilotos que dieron origen a las categorías Club Argentino de Pilotos, Turismo Competición 2000, Top Race y la evolución de esta última Top Race V6. En 2000, fue distinguido por la Fundación Konex con el Premio Konex de Platino como el mejor piloto de la década. Actualmente preside la Asociación Argentina de Volantes, entidad de cuya presidencia asumió una vez anunciado su retiro.2
Gabriel Rodolfo Raies (n. 11 de mayo de 1958, Córdoba, Provincia de Córdoba) es un expiloto argentino de automovilismo de velocidad y de Rally. Adquirió popularidad en el ambiente de la disciplina del motor en su país, gracias a la obtención de 18 títulos en distintas categorías de nivel nacional e internacional, siendo la mayoría de estos en la disciplina rally. Compitió en las categorías Turismo Nacional, TC 2000, Turismo Carretera, Top Race y fue uno de los principales impulsores de la creación del Campeonato Argentino de Rally (luego denominado Rally Argentino), del cual supo ser además su máximo vencedor con 16 títulos, además de uno de sus máximos y habituales animadores.
Debido a su abultado palmarés (18 títulos), es considerado como uno de los máximos campeones del automovilismo argentino, compartiendo tal sitio de honor con Juan María Traverso, múltiple campeón de automovilismo de pista.1 Debutó en el automovilismo el 14 de mayo de 1976 y anunció su retiro el 5 de diciembre de 2002.
Actualmente, se dedica al acompañamiento de la carrera deportiva de su hijo adoptivo Juan Cruz Acosta Broda (quien compitiera en las categorías Fórmula Renault Plus y TC 2000), además de haber apadrinado la creación del equipo Toyota Young que compitió en TC 2000 en la temporada 2017.345
Dentro de su familia, su padre Alcides Raies (1932-2017)6 fue también un piloto y promotor del automovilismo en la República Argentina, mientras que sus hermanos Marcelo y Juan Pablo también supieron incursionar en el automovilismo, obteniendo también títulos en la disciplina del rally, aunque en menor medida que Gabriel. En el caso de Marcelo (campeón argentino de Clase A de Rally en 1981), tras retirarse de la competición se dedicó a dirigir su propio equipo de rally,7 mientras que Juan Pablo fue campeón sudamericano de la clase A8 de Rally, en el año 2005.
También te puede interesar

Licitación del transporte: Tres empresas compraron el pliego y se abrió el plazo para presentar propuestas
20 mayo, 2022
Múltiples muestras de dolor por la muerte del padre Felizzia, quien padecía Covid
18 abril, 2021