Según informe de Respeto, la deuda en dólares contraída por el municipio equivale a más de 990 millones de pesos

Según un informe publicado por Respeto, la deuda en dólares contraída por el municipio durante el gobierno de Juan Manuel Llamosas equivale a más de 900 millones de pesos.
“La deuda contraída en dólares a finales del 2017 pasó de 243 millones a 991 millones y continúa creciendo a medida que el dólar aumenta. Sólo en el 2018 la deuda creció 1 millón de pesos por día”, indicaron.

El informe:
🔸 Los servicios de deuda aumentaron en un 140% absorbiendo cada vez más presupuesto, ascendiendo este año a 1298 millones de pesos. En paralelo, se evidencia un ajuste presupuestario sobre los trabajadores municipales y una reducción del presupuesto destinado a capitalización de bienes.
A pocos meses de la finalización del mandato de UPC, el balance en términos económicos muestra una política claramente regresiva:
❗️ se derivan fondos del presupuesto a pago de servicios financieros,
❗️ descapitaliza las arcas municipales privando de recursos necesarios para impulsar políticas socio productivas, educativas, culturales y de salud pública,
❗️ compromete a las gestiones venideras.
La mera función que esta gestión le ha otorgado al Estado ha sido el de recaudador y garante de pago a terceros, beneficiando a los grupos económicos, incluido el sector financiero.