
Peluquerías en cuarentena: Aseguran que peligran más de 100 mil puestos de trabajo
Desde la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA) y la Unión de Peinadores Argentinos (UPA) aseguraron que peligran más de 100 mil puestos de trabajo en todo el país por la pandemia de Covid 19 y la cuarentena.
“Las peluquerías son uno de los negocios que más se ha visto perjudicado en este contexto, y también uno de los más solicitados en el último tiempo. Esto, sin duda, se ve reflejado en los números: en Argentina existen más de 78 mil salones de belleza, que reciben más de 250 millones de visitas al año y representan un volumen de negocio superior al 1% del PBI nacional”, señalaron.
Desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio para contener el avance del Covid-19, estos establecimientos cerraron sus puertas respetando la normativa. Sin embargo, “son más de 100.000 los profesionales independientes y pequeños comercios que están sin trabajo a nivel nacional”.
“Luego de casi dos meses de confinamiento, existe en la población una necesidad creciente de contar con prácticas que permitan mantener el bienestar y un cuidado físico, como los cortes de pelo y las rutinas de belleza. Pero por sobre todas las cuestiones, la necesidad imperiosa de la industria de volver a trabajar para poder sustentarse”, aseguraron a través de un comunicado.
Las diferentes entidades nacionales, provinciales y municipales que representan a los peluqueros y peinadores de Argentina, “han presentado protocolos de acción y sanidad a los gobiernos para lograr la reapertura y flexibilización de los salones, así como resarcimientos económicos para sobrellevar la crisis económica que genera el cierre total de los comercial”.
Algunos gobiernos provinciales y municipales, con el aval de Nación, “comenzaron a flexibilizar la apertura de estos comercios en ciertas regiones donde no hay circulación viral o, al menos, lograron frenar el ritmo de los contagios al punto de llevar varios días sin nuevos casos registrados”.
La Unión de Peinados de la República Argentina (UPA), una de las entidades que representa a empleados de la industria, presentó cartas a los gobernantes con los protocolos de sanidad para abrir el diálogo. “Somos más de 100.000 peluqueros en el país, entre empleados y profesionales independientes. Buscamos llegar a un acuerdo para poder empezar a operar de forma segura y resguardando los puestos de trabajo. Pedimos que nos escuchen”, señaló Roberto Iturra, Presidente de UPA.
Hasta hoy, sólo 12 de las 24 provincias de la República Argentina han reabierto los salones de belleza. Los gobiernos de Córdoba Tierra del Fuego se encuentran trabajando en un protocolo para anunciar la apertura en los próximos días. Estas últimas dos plazas son de las más importantes del país por fuera de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.
Las peluquerías de las provincias que han abierto hasta el momento son: Jujuy, San Juan, Corrientes, Misiones, San Luis, La Pampa, Catamarca, Santiago del Estero, Salta, Río Negro, Chubut y Mendoza, lo que demuestra que es posible reactivar este rubro, tomando los recaudos necesarios.
También te puede interesar

Carasso: “No hay que afectar el trabajo o las escuelas, hay que apuntar a las reuniones sociales”
27 abril, 2021
Condenaron al ex policía Lipoisa a 3 años de prisión en suspenso por el violento asalto al Cinemacenter
11 mayo, 2022