El geriátrico de Saldán suma la cuarta muerte: No hay certeza de contagio por COVID 19

El intendente de Saldán, Cayetano Canto, confirmó que este martes se produjo el fallecimiento de otro residente en el geriátrico de esa ciudad. Ese establecimiento fue el foco del mayor contagio por coronavirus que se haya registrado en el país en un mismo sitio hasta ahora.

Según informa el diario La Voz del Interior, fuentes del Gobierno provincial admitieron también el deceso de un hombre de 85 años, pero aclararon que en ese caso está aún en investigación la causa.

Canto dijo a La Voz que al fallecido se le hicieron “en los últimos días dos hisopados para detectar coronavirus, que dieron negativo”.

Apuntó que el hombre padecía otras severas afecciones de salud y expresó que la causa del deceso no está aún confirmada. “Aparentemente no fue por Covid–19, pero hay que esperar el resultado del último analisis realizado, para confirmarlo o no”, indicó.

Clausura

El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba resolvió, a través del Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud (R.U.Ge.Pre.Sa.)la clausura total de la residencia geriátrica Santa Lucía ubicada en Saldán.
Es por la situación epidemiológica observada en la instituciónen donde en el plazo de 9 días se infectó de Coronavirus, el 30 por ciento de los trabajadores y el 74 por ciento de los adultos mayores alojados. Los residentes, pertenecen al grupo de riesgo aumentado de morbimortalidad, no solo por su edad, sino porque conviven con múltiples comorbilidades.
A partir de las visitas realizadas por el equipo de epidemiología, en donde se observaron irregularidades respecto del adecuado cumplimiento de las normas de bioseguridad y protección de la seguridad de pacientes; se ordenó el cierre del establecimiento y la reubicación de los residentes en instituciones que puedan garantizar, no solo su seguridad, sino también el correcto aislamiento.

“Es una advertencia”

Gonzalo Lujan, ex director del PAMI, señaló en diálogo con Póster Central que lo ocurrido en Saldán “no debe verse como un caso aislado, sino como una advertencia”.
“Si ocurriera un foco en dos geriátricos podrían ocupar todos los respiradores que hay en la ciudad. Colapsaría el sistema rápidamente. Lo ocurrido en Saldan es una señal de advertencia. Hay que tomar medidas para que el contagio no ingrese a los geriátricos porque se propaga rápidamente en la población de mayor riesgo”, indicó.
Para Luján, “se debe prohibir el ingreso de familiares a hogares de ancianos. Se deben tomar medidas extremas en el control de insumos y alimentos”
“Siguen existiendo geriátricos ilegales y la propuesta que le llevamos al intendente es la necesidad de generar un padrón, con familiares a cargo y la situación de cada hogar. Es fundamental determinar los focos de contagio si estos finalmente suceden. Sobre los geriátricos habilitados y en vías de habilitación se debe conocer quienes son los responsables y cómo deben actuar”, resaltó.
El funcionario advirtió que “en los geriátricos ilegales los responsables deberán enfrentar las acciones penales”
“Se va tener que realizar de alguna manera el control. Es más riesgo no hacerlo. Hay más de 35 mil adultos mayores y un alto porcentaje está en geriatrización. El grado de letalidad si ingresa el virus a un hogar de ancianos es muy alto. Debe haber una moratoria para aquellos que nunca se inscribieron para garantizar condiciones básicas”, subrayó.
Y agregó: “Lo que se aprobó en su momento en el Concejo Deliberante no sirve para este momento. En Córdoba hay un alto nivel de pacientes geriatrizados en un contexto de informalidad. No quiero mirar para atrás, se necesitan alcanzar soluciones”

Luján en frases:

📌

“Si ocurriera un foco en dos geriátricos podrían ocupar todos los respiradores que hay en la ciudad. Colapsaría el sistema rápidamente”

📌

“Lo ocurrido en Saldan es una señal de advertencia. Hay que tomar medidas para que el contagio no ingrese a los geriátricos porque se propaga rápidamente en la población de mayor riesgo”

📌

“Se debe prohibir el ingreso de familiares a hogares de ancianos. Se deben tomar medidas extremas en el control de insumos y alimentos”

📌

“Siguen existiendo geriátricos ilegales y la propuesta que le llevamos al intendente es la necesidad de generar un padrón, con familiares a cargo y la situación de cada hogar. Es fundamental determinar los focos de contagio si estos finalmente suceden”

📌

“Sobre los geriátricos habilitados y en vías de habilitación se debe conocer quienes son los responsables y cómo deben actuar”

📌

“En los geriátricos ilegales los responsables deberán enfrentar las acciones penales”

📌

“Se va tener que realizar de alguna manera el control. Es más riesgo no hacerlo. Hay más de 35 mil adultos mayores y un alto porcentaje está en geriatrización. El grado de letalidad si ingresa el virus a un hogar de ancianos es muy alto”

📌

“Debe haber una moratoria para aquellos que nunca se inscribieron para garantizar condiciones básicas”

📌

“Lo que se aprobó en su momento en el Concejo Deliberante no sirve para este momento. En Córdoba hay un alto nivel de pacientes geriatrizados en un contexto de informalidad. No quiero mirar para atrás, se necesitan alcanzar soluciones”