Por el Coronavirus, el Gobierno amplía licencia para trabajadores públicos y privados
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunció hoy que los trabajadores del sector público y privado que están considerados en mayor riesgo frente a la pandemia de coronavirus quedarán “liberados de tener que asistir a su lugar de trabajo”, aunque “deben fijar las condiciones con su empleador para poder hacerlo”.
Licencias para empleados públicos y privados con modalidad de trabajo a distancia
📌 Se autoriza a todos los agentes del sector publico nacional a no concurrir al lugar de trabajo. Podrán trabajar desde sus domicilios en cualquiera de las modalidades de contratación.
📌 No están exceptuados los agentes del sector público que presten servicios esenciales según lo determinen las autoridades de cada jurisdicción y que no puedan ser realizados desde sus domicilios.
📌 Se otorgan licencias a todos los agentes del sector publico y privado que tengan hijos menores escolarizados. En este caso, la licencia se otorga a uno de los padres y/o tutores.
📌 Embarazadas, mayores de 60 y grupos de riesgo de los sectores publico y privado quedan liberados de concurrir a su lugar de trabajo.
📌 Los mayores de 60 que cumplan servicios esenciales deberán concurrir a su lugar de trabajo.
📌 Todo el personal del servicio publico y privado de salud se considera servicio esencial. Embarazadas y grupos de riesgo con enfermedades crónicas nunca podrán ser considerados personal esencial.
📌 Se recomienda a las empresas del sector privado que trabajen con la mínima cantidad de empleados. Y que adopten medidas para trabajar a distancia.
📌 Se insta a todos los niveles gubernamentales, provinciales y municipales, a sumarse a estas medidas.
Las reglas a cumplir
También te puede interesar
Efecto Covid: En los primeros 5 meses del año, hubo más muertes que nacimientos en Río Cuarto
23 junio, 2021
La inflación de mayo fue 1,5% y acumula 43,4% en los últimos doce meses
11 junio, 2020