La columna desviada
Hoy iba a venir a cantar a nuestros estudios Facundo Suárez Rastra, el cantor de las cosas nuestras, nos iba a traer una milonga al estilo del Negro Toledo, de protesta contra el atropello del terrateniente, del sometimiento al peón, y fundamentalmente del paro agropecuario, pero no llegó a tiempo: ¡lo agarró un corte de ruta en Alejo Ledesma!
Así que me pidió que lo disculpe por haberle fallado a la audiencia de Poster Central, pero nos prometió volver al programa, un día de estos.
Igual nos pasó el calendario de sus actuaciones para el mes de marzo por los escenarios y pulperías de nuestro país. A pesar de las recomendaciones de no hacer reuniones masivas por el coronavirus, él va seguir actuando sin problemas, porque cuando canta él junta como mucho seis o siete personas. Hay que decirlo todo, Facundo no es un cantor que arrastre multitudes…
Esta es su agenda artística:
Hoy estará en Chañar Ladeado, en el centro Cultural “Sacale el hilo a esa chaucha”. En el mismo festival estará Gladys, la bomba tucumana, haciendo covers de Carlos Di Fulvio.
Mañana domingo se presentará en Cuatro Vientos, en un festival organizado por el Sindicato de Testaferros. Ahí estará tocando con su amigo y descubridor, José Larralde. Larralde fue quien en el año 1973 lo invitó a subir al escenario mayor del Festival de Cosquín. A Facundo no lo invitaron más. ¡Y a Larralde tampoco!
El sábado 21 Facundo Suárez Rastra actuará en la fiesta Nacional de la Vieja Del Agua. No estará solo: lo acompañará la Banda de Música de la Policía de Córdoba (división antidrogas), y gracias a la magia de la tecnología, sobre el escenario, en un holograma, también estará tocando Pity Álvarez.
¡El domingo 22 será para alquilar balcones! en La Gilda se trenzará con el payador de Jesús María, Santos Avelino Straqualursi.
La payada girará sobre la frase del filósofo Heidegger “¿Por qué existe algo pudiendo no existir nada?”
El viernes 27, seguirá rodando por los polvorientos caminos de la patria con su destino cantor, y actuará en el Centro de convenciones de Puerto Madero, en el Congreso Mundial de CEOS de recursos humanos de Empresas Líderes. ¡Espero que el músico no reniegue de sus orígenes, y les diga que es de canallas echar trabajadores!
El sábado 28 actuará en Sampacho, en la Fiesta Provincial del Inmigrante Noruego. Habrá esmerado servicio de cantina, con su tradicional comida estrella: ¡el choripán de bacalao!
Y nuestro cantor cerrará el mes actuando el domingo 29 en un Festival Folklórico de Diversidad Religiosa, con la actuación de “Los Puesteros de Mahoma”, “Los Testigos de la Tradición”, “Armonía Mormona” y “Los trovadores budistas”. Será para recaudar fondos para colocar baños químicos en la Capilla Sixtina.
¡Hasta que el Folklore nos vuelva a convocar, cantorazo!

Coronados sin gloria votamos
Violento asalto
También te puede interesar

La columna desviada
25 junio, 2022
Jericles
9 octubre, 2021