El Gobierno de Macri se va con subas en naftas, celulares, prepagas y alimentos
El Gobierno de Mauricio Macri concluirá con fuertes subas en naftas, prepagas y alimentos.
El descongelamiento de los combustibles vencerá el 13 de noviembre y las petroleras advierten sobre un retraso en el precio del 20%.
Los aumentos serán inminentes y se aplicarían en tres etapas.
Además, la Nación habilitó a las empresas de medicina prepaga a aplicar otro aumento del 12% a partir de diciembre. La suba acumulada ascenderá al 60,6% interanual. Este nuevo incremento es el mayor a nivel mensual desde 2016.
La información fue ratificada por la Superintendencia de Servicios de Salud. Este jueves saldrá publicado en el Boletín Oficial. Este es el octavo incremento de las prepagas en el año. Los otros incrementos de precios fueron en febrero (5%), mayo (7,5%), julio (5%), agosto (6%), septiembre (6%) y octubre (4%). Los próximos, entonces, serán en noviembre (4%) y diciembre.
Por su parte, la carne, pegó un salto en los mostradores del 18% en promedio y el precio del pan mantiene en alerta a los panaderos ante la falta de entrega de harina de parte de los molinos, después de las elecciones.
Asimismo, y por cuarta vez en el año, las tres principales compañías de telefonía móvil subirán sus tarifas a partir de noviembre.
Movistar incrementará sus abonos desde el sábado hasta un 24% según el plan. Lo mismo hará Claro pero desde el lunes y con aumentos de 11%. La tercera gran compañía del sector, Personal, aguardará hasta el 21 de noviembre para aplicar una suba de 13,5% en promedio.

La violencia como chiste
También te puede interesar

Alto riesgo: Bomberos combaten incendios en varios lugares de la Provincia
30 julio, 2021
El fuego no da tregua y Bomberos luchan con varios focos en toda la Provincia
3 octubre, 2020